Skip to main content

La diarrea consiste en un aumento del número de deposiciones con disminución de su consistencia debido, generalmente, a una infección intestinal (gastroenteritis). Suele cursar además con vómitos,fiebre y dolor abdominal.

¿QUÉ DEBO HACER HASTA CONSULTAR CON MI PEDIATRA?

Hay que evitar la deshidratación:

Se debe beber líquido para recuperar las pérdidas. Se utilizarán los sueros hiposódicos de venta en farmacias.

Si el niño vomita con facilidad, dele suero en pequeñas tomas (una cucharada cada 5-10 minutos) aumentando la cantidad progresivamente según la tolerancia. Si sigue vomitando, se esperará una hora sin beber nada en niños mayores incluso más tiempo.

Cuando no vomite los líquidos, se ofrecerá comida en pequeñas cantidades — sin forzarle

manteniendo el aporte de líquidos entre las tomas.

Plan de comidas:

  • Si el niño no vomita, no es necesario ningún tiempo de ayuno. Desde el principio ofrézcale comida.
  • Si el niño está con lactancia materna debe continuar con ella aumentando el número de tomas. Si está con biberones no es necesario disminuir el n° de cacitos.

No es necesario dar dieta astringente, sino una alimentación suave, apetecible para el niño.

Los alimentos que se suelen tolerar mejor son: cereales (arroz, trigo), patata, pan, carne magra, verdura, pescado, yogur y fruta. Evite comidas flatulentas, con mucha grasa o azúcar.

¿CUÁNDO DEBO CONSULTAR INMEDIATAMENTE?

Si los vómitos son persistentes, contienen bilis, sangre o parecen ‘posos de café”.

Sí el niño está adormilado o decaído, tiene mucha sed, llora sin lágrimas, orina poco o tiene los ojos hundidos.

Si las deposiciones son grandes y frecuentes y el niño no es capaz de beber al mismo ritmo que pierde líquido. El peligro de deshidratación es mayor cuanto más pequeño es el niño.

CUESTIONES IMPORTANTES

La diarrea habitualmente se corrige en pocos días sin ninguna medicación, ni leche especial.

No se deben utilizar soluciones caseras (limonada alcalina).

  • Las soluciones de rehidratación deben prepararse según las instrucciones del producto. Asegúrese de que la cantidad de agua es a correcta.

“No administre a sus hijos medicamentos sin consultar con el pediatra”

Fuente: policlinica Longares

Leave a Reply

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: 7´C..S PUBLICIDAD S.L.U..
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad