Skip to main content

¿QUÉ SON LAS CRISIS ASMÁTICAS?

Son episodios repetidos de tos, dificultad para respirar y ruidos de pecho -“pitos”- que suelen padecer los niños con asma. Se desencadenan por diferentes causas (catarros, alergia).

El asma es una enfermedad que se produce por una inflamación de los bronquios.

¿QUÉ DEBO HACER ANTE UNA CRISIS ASMÁTICA?

Si ya sé que mi hijo es asmático:

  • Mantenga al niño sentado, en reposo, evite que haga ejercicio. Vigile la dificultad respiratoria.
  • Comience a darle toda la medicación recomendada por el pediatra (ventolin®, terbasriin®) siguiendo sus instrucciones. La mejor es la administrada por vía inhalada.
  • Controle la temperatura y trate la fiebre con antitérmicos.

¿CUÁNDO DEBO CONSULTAR INMEDIATAMENTE?

  • Si aparece dificultad respiratoria por primera vez.
  • Si el niño está muy agitado o somnoliento; si se pone azulado o pálido.
  • Si la dificultad respiratoria empeora – respira cada vez más deprisa, se le marcan las costillas, mueve mucho el abdomen, se le hunde el pecho -.
  • Si el niño precisa inhalaciones muy frecuentes, cada tres horas o menos.

En todas estas circunstancias, además de la consulta inmediata es importante que comience a administrarle los inhaladores inmediatamente(ventolin®o terbasmin®).

CUESTIONES IMPORTANTES

  • Los niños asmáticos no son siempre alérgicos. En la infancia, el factor desencadenante más frecuente de las crisis asmáticas son los catarros.
  • No se deben administrar jarabes para la tos salvo que l~ recomiende el pediatra.
  • Cuanto antes empecemos a tratar la crisis asmática, mejor la controlaremos.
  • Las crisis asmáticas, a veces, empiezan sólo con tos. Si comenzamos con los inhaladores antes de que el niño tenga fatiga la evolución será mejor.
  • Los inhaladores que precisan cámara siempre deben administrarse cori ella, nunca directamente en la boca, ya que hacen menos efecto (ver instrucciones en la parte posterior de esta hoja).
  • Los hijos de padres fumadores padecen más enfermedades respiratorias.

“No administre a sus hijos medicamentos sin consultar con el pediatra”

 

Fuente: Policlinica Longares

Leave a Reply

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: 7´C..S PUBLICIDAD S.L.U..
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad