Skip to main content
Compartir

Así es como hay que proteger y cuidar la piel de los más pequeños en verano

 

 

¿Sabías que la piel no sólo es el órgano más grande del cuerpo, sino que también es el órgano sensorial que está listo para desempeñar su función en cuanto nacemos? Esto hace posible que a través de ella podamos distinguir sensaciones como la textura, la temperatura o la firmeza. En cambio, hasta los cinco años esta es especialmente delicada y vulnerable, ya que hasta ese momento no se desarrolla su función barrera.

 

A diferencia de los adultos, los bebés y niños son más propensos a sufrir irritaciones, sequedad o daños por agentes externos, debido a que su barrera cutánea está en proceso de maduración. La consecuencia: la piel de los más pequeños es cinco veces más delgada, por lo que es imprescindible usar productos cosméticos especialmente formulados para esta etapa de la vida, que sean lo más naturales y respetuosos posibles, para así evitar futuros problemas dérmicos.

 

Protección solar fuera de casa

Debido a todo lo anterior, en verano hay que tener especial cuidado para proteger sus cuerpecitos del sol. Los niños y niñas pequeños, especialmente los lactantes, son mucho más sensibles a la radiación solar y es por ello que se queman con mayor facilidad y, además, corren el riesgo de poder deshidratarse. Por ello es recomendable no estar en la piscina o en la playa con los bebés menores de 6 meses, aunque sí se puede ir con ellos a dar un paseo a primera hora de la mañana o a última hora de la tarde.

Y cuando ya hayan cumplido medio año hay que evitar la exposición de 11 de la mañana a 6 de la tarde, ya que son las horas de máximo calor e incidencia solar; así como sacarlos protegidos de casa con un protector solar que incorpore filtros 100% físicos y naturales, como es el caso del Protector Solar SPF50 Oro Kids, de AOKlabs. De este modo defendemos y protegemos su piel de manera segura y eficaz contra las radiaciones UVA, UVB, IR y luz azul. 

Su fórmula también hidrata, nutre, calma y refuerza la barrera hidrolipídica, gracias a los aceites africanos de marula y argán, y a la manteca de karité 100% pura. Recuerda aplicarla antes de salir de casa, tanto en la cara (evitando la zona de los ojos) como en el cuerpo, y no te olvides de renovar su aplicación cada 2 horas. Además, es importante que tengas en cuenta que la radiación solar se refleja hasta en un 30%, por lo que no están a salvo del sol cuando están bajo la sombrilla.

Limpieza e hidratación después del sol


Aunque habitualmente no es necesario realizar el baño a diario, en verano sí es aconsejable que así sea, ya que hay que eliminar el sudor, el protector solar, el salitre o el cloro. Es aconsejable optar por un producto que no incorpore en su formulación sulfatos y sí aceites naturales que nutran, como Bálsamo Limpiador Oro Kids, que proporciona un baño seguro, eficaz y relajante, a la vez que nutre en profundidad, gracias a su alto contenido en aceites africanos (marula, argán, baobab y moringa).
¿Cómo Usarlo? Primero se extiende el producto sobre la piel seca, realizando un suave masaje; después es el momento de introducir al bebé en la bañera y seguir masajeando para que el bálsamo emulsione en contacto con el agua. Por último, se enjuaga y se seca su cuerpo cuidadosamente.

Tras la limpieza llega el momento de suavizar la piel con el Bálsamo Hidratante Oro Kids, que hidrata y nutre en profundidad. Lo hace gracias a la sinergia que forman la tradicional manteca karité –100% pura, obtenida por primera presión en frío de forma artesanal y certificada en origen– con los aceites africanos de marula, argán, baobab y moringa.

Está especialmente indicado para mejorar las irritaciones provocadas por el pañal o la costra láctea, que es una dermatitis seborreica que padecen algunos neonatos. Lo óptimo es aplicar este dermocosmético hidratante por todo el cuerpo, realizando un suave masaje hasta su completa absorción.

Por último es importante saber que la línea pediátrica Oro Kids, de AOKlabs, está especialmente formulada para limpiar, hidratar y proteger la piel de bebés, niños y niñas; está testada pediátrica y dermatológicamente, y no contiene conservantes, alcohol y alérgenos. De este modo se asegura una alta tolerancia cutánea, respetando las características de la piel del recién nacido, así como se reduce la posibilidad de provocar alergias cutáneas. Será la gran alidada de los padres no sólo durante este verano, sino también durante el resto del año.

AOKlabs


Compartir