Skip to main content

 

El lenguaje oral es importantísimo en el desarrollo mental y en la socialización de los niños. Éstos sienten la necesidad de comunicarse con los que les rodean desde muy temprana edad. Para que puedas ayudar a tu hijo en este aspecto la logopeda-foniatra Nuria Cabo te ofrece interesantes consejos sobre estimulación del lenguaje.

El lenguaje nos permite comunicarnos con los demás, mostrar nuestras ideas, pensamientos e incluso sentimientos. Y el niño desde muy temprana edad siente deseos de comunicarse con los demás, con gestos o movimientos está comunicándose, aprende el lenguaje de los adultos e intenta reproducirlos, por eso es tan importante que hablemos a nuestros hijos para que puedan desarrollar sus capacidades de comunicación.

Se utiliza en distintas situaciones y necesita estimulación en el aprendizaje. Si le hablamos aprende. Si no hay comunicación se detiene el proceso, por eso es tan importante en el desarrollo mental y en la socialización de los niños.

Las funciones del lenguaje son de representación, comunicación y organización.

ESTIMULACIÓN TEMPRANA

¿Qué es la estimulación temprana en el lenguaje? Es un conjunto de actividades que se realizan con el objetivo de mejorar todo lo que se pueda las capacidades del niño (lenguaje: fonología-semántica-sintaxis).

Cuando nace el bebé, es muy importante para los papás crear un lazo afectivo. El intercambio de miradas, sonrisa, contacto corporal. El llanto del bebé es el primer lenguaje: con el llanto el bebé pone en funcionamiento el aparato fonador y después de los dos meses ese llanto es más comunicador y menos mecánico.

Entre los dieciséis meses y los ocho años se produce, en condiciones normales, lo más importante del desarrollo lingüístico.

ETAPAS DEL DESARROLLO

Edades/meses:
        0-3 
  • Manifiesta sensibilidad por los ruidos.                                      
  • Discrimina el sonido.
  • Llora.                                           
  • Emite sonidos guturales.                                         
  • Comienza a girar la mirada.
        3-6
  • Emite diversos sonidos, murmullos, chillidos, gruñidos.
  • Escucha atento los ruidos.
        6-9 
  • Emite sonidos labial, articula sílabas simples, ba, ca, de,da…
  • Responde con su nombre, con la mirada.
        9-12
  • Pronuncia las primeras palabras, vocalizaciones más precisas.
  • Dar palmadas, saluda con la mano.
  • Pide algún objeto mediante gestos.
        12-18  

  • Primeras palabras funcionales.
  • Señala, parlotea.
        18-24
  • Comienza a preguntar.
  • Señala y nombra los objetos.
  • Comienza a combinar dos o tres palabras.
  • Responde a órdenes.
  • Empiezan a aparecer las primeras flexiones, las primeras frases interrogativas. 
       24-30

         

  • Acusa fuertemente la influencia del medio y lo que le rodea.
  • Tiene un vocabulario muy amplio.    
  • Frases de tres palabras.
  • Indica el uso de los objetos.
     30-36  
  • Empleo de frases complejas de cuatro elementos.
  • Entienden las preguntas y las responde.
  • Comprende y realiza dos órdenes sucesivas.
  • Entre 900 y 1.200 palabras.
  • Manifiesta capacidad de contar historias.

 

PAUTAS PARA ESTIMULAR EL LENGUAJE

Hasta los tres años podemos estimular el lenguaje en nuestros hijos de la siguiente forma:

  • Hablar de forma tranquila, clara y correcta
  • Evitar el uso del lenguaje con diminutivos o repetir palabras incorrectas
  • Respetar el progreso y ritmo comunicativo de cada niño
  • Ser flexibles y naturales
  • Dedicarle un tiempo diario para realizar conjuntamente juegos, canciones, dibujos, lectura de cuentos
  • Observar y escuchar cómo se comunica el niño. Reforzar sus éxitos
  • Después de realizar alguna actividad interesante para el niño, comentar todo lo ocurrido

TE RECOMENDAMOS…

Te proponemos algunas actividades para estructurar el lenguaje a través del juego:

+ Veo-veo

+ Sonidos del cuerpo

+ Onomatopeyas

+ Oír música y bailar libremente

+ Jugar con marionetas

Nuria Cabo Villegas. Logopeda-Foniatra. Policlínica Longares-Alcalá. Coleg. Nº 28/0373

Fotos: Shutterstock

Leave a Reply

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: 7´C..S PUBLICIDAD S.L.U..
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad