Skip to main content
Compartir

Pérdidas de orina tras el parto: descubre el mejor aliado para evitarlas

 

Sabemos que el embarazo es una montaña rusa de emociones y una de las etapas de la vida en la que las futuras mamás van a experimentar grandes cambios físicos y hormonales, lo que resulta en una experiencia completamente nueva. Todos ellos van a influir en el equilibrio del sistema que rodea al suelo pélvico. T

 

Pero, ¿qué es el suelo pélvico? Se trata de un conjunto de músculos y ligamentos que se encargan de dar sostén a órganos como la vejiga, el útero y el recto, es el responsable de controlar nuestro sistema de retención, y es fundamental que esté en buen estado para su mantenimiento.

 

Durante el embarazo y el parto, el aumento del peso del útero, los cambios hormonales y el cambio en el centro de gravedad provoca a su vez cambios en la postura y en las presiones que mandamos hacia el suelo pélvico. Este escenario, sumado a la falta de conocimiento general sobre el suelo pélvico hasta el embarazo, crea el ambiente propicio para que los problemas pélvicos menores se agraven. ¿El resultado? Un debilitamiento considerable de nuestro suelo pélvico que desemboca en una incontinencia urinaria que afecta a embarazadas y madres.

 

 

¿Qué puedo hacer para recuperar mi suelo pélvico tras el parto?

 

Entrenar el suelo pélvico después del parto es fundamental para prevenir o recuperar la incontinencia urinaria, fecal o de gases, mejorar la función sexual y fortalecer la musculatura abdominal. De hecho, hay muchas formas de entrenar nuestro suelo pélvico durante y después del embarazo: con la respiración, el equilibrio, el baile, el movimiento de la pelvis, etc.

Una de las formas que más conocemos y que trabaja específicamente la fuerza del suelo pélvico y su conciencia corporal son los ejercicios de Kegel. Se trata de contracciones de esta musculatura que puedes reconocer con el gesto de apretar o cerrar la vagina o el ano.

 

Desde INTIMINA recomiendan que, una vez pasadas unas 6 semanas tras el parto, acudas a tu fisio de confianza especializada en suelo pélvico para que te dé pautas y ejercicios personalizados para ti. Una vez hayas pasado el periodo de cuarentena, en casa se puede seguir trabajando el suelo pélvico con ejercitadores de Kegel como KegelSmart 2 de INTIMINA: un dispositivo inteligente para fortalecer el suelo pélvico y diseñado para adaptarse perfectamente a la anatomía femenina.

 

Recubierto de silicona de grado médico 100% segura para el cuerpo, este ejercitador de kegel recargable utiliza una tecnología única de sensor táctil para registrar la fuerza del suelo pélvico y, a continuación, establece automáticamente un nivel de ejercicio que se adapte a sus necesidades. A través de suaves vibraciones, este ejercitador guía a las mujeres a una rutina completa de Kegel. Todo lo que tienen que hacer es contraerse cuando vibra y descansar cuando se detiene, además, cada rutina completa y eficaz dura menos de 5 minutos. Se ha demostrado que hacer ejercicio con KegelSmart 2 ayuda a las mujeres a prepararse para un embarazo saludable, recuperar la tensión vaginal después del parto, aumentar las sensaciones durante la intimidad y mejorar la salud, así como reducir los síntomas de la incontinencia de esfuerzo, el prolapso de órganos pélvicos, la sequedad vaginal y la disfunción sexual.

 

Intimina

 


Compartir